Logo Comfama
Ayuda

Cándida y Santiago sueñan con el futuro de sus regiones

Conoce la historia de estos jóvenes becados por la Fundación Fraternidad Medellín y Comfama.

Santiago y Cándida
Cándida y Santiago sueñan con el futuro de sus regiones

Cándida Pantoja y Santiago Mena se conocieron en un encuentro de jóvenes becados de la Fundación Fraternidad Medellín. Allí conversaron sobre su experiencia, su proyecto de vida y los sueños para sus regiones.

Cándida tiene 22 años, estudia comunicación social y nació en Ituango, un municipio en el que pasó sus primeros años de vida y en donde aprendió a leer y escribir gracia a la Fundación secretos para contar. “Recuerdo cuando llegaban a la escuelita las cartillas de Secretos para contar, todos éramos felices porque nos gustaba mucho hacer las actividades y compartir los aprendizajes”, cuenta Cándida, a quién le gustaría trabajar en la Fundación para continuar transmitiendo el amor por la lectura a los niños y niñas que viven en las zonas rurales de Antioquia y acompañar el futuro de los jóvenes en las regiones.

“La beca ha transformado mi mundo, poder tener una carrera y un proyecto de vida ha sido maravilloso. La Fundación Fraternidad ha sido muy cercana, nos brinda no solamente la beca, sino también la manutención y acompañamiento psicosocial que ha sido fundamental en todo el proceso”, asegura Cándida.

Santiago también asegura que la oportunidad de la beca es muy importante porque les da la posibilidad a los jóvenes de las regiones de salir adelante y regresar con la ilusión de apoyar a sus familias y sus comunidades. Este joven de 18 años, oriundo de Vigía del Fuerte está en quinto semestre de Derecho y sueña con ser alcalde de su municipio.

Allí todo el mundo lo conoce porque es un líder. Tiene un grupo juvenil ecológico con el que realiza diferentes actividades para enseñar sobre la importancia de temas como el reciclaje. “Hemos hecho algunos eventos como el ecocine, una actividad para disfrutar de una película y en la que la entrada se pagaba con material reciclaje.

“Separarme de mis padres para venir a estudiar a Medellín fue lo que más duro me dio, pero sé que es un esfuerzo que estoy haciendo por ser mejor. Además, es bueno vivir nuevas experiencias y disfrutar de otros lugares; sé que cuando regrese a Vigía del Fuerte tendré otras perspectivas para seguir trabajando por mi comunidad”.

Cándida y Santiago salieron del encuentro de jóvenes muy inspirados por el proceso que han realizado y hacen una invitación a las personas que se quieran postular a las becas. “Hay muchas oportunidades y debemos saber buscarlas y aprovecharlas. Se puede salir adelante a pesar de las adversidades, lo importante es la motivación”, afirma Cándida.

Cándida

¿Quieres estudiar con las becas de la Fundación Fraternidad Medellín y Comfama?

Tenemos una nueva convocatoria vigente hasta el 13 de septiembre de 2022 para habitantes del Oriente antioqueño