Cómo la educación técnica potenció el emprendimiento de Tatiana y Paulo
29 de Agosto 2022
Son las dos de la tarde. Mientras el ardiente sol invade las calles de Girardota, una leve ráfaga de viento se filtra por el balcón del taller. El aserrín baila y viaja libremente sobre las mesas, máquinas y manos artesanas de Paulo Fernández, emprendedor y artista encargado de dar vida a cada pieza de Madera Rústica.
Hace más de 16 años Paulo soñó con llegar a los hogares antioqueños a través de muebles únicos, resaltando el arte y el diseño mientras respeta el gusto e inspiración de sus clientes. Cada pequeño detalle es pensado para marcar una diferencia en los espacios comunes del hogar, construyendo piezas únicas o devolviendo a la vida aquellas que guardan un valor sentimental.
Hace aproximadamente cuatro años, su esposa Tatiana Hincapié decidió unir esfuerzos para que, juntos, pudieran potenciar y hacer crecer aquel emprendimiento. Aprovechando la técnica en mercadeo que actualmente cursa en CESDE, puso manos a la obra para asignarle un nombre, lograr recordación de marca y fortalecer su presencia en redes sociales. Así nació oficialmente Madera Rústica.
CESDE, el mejor aliado para el crecimiento de Madera Rústica

Tatiana tuvo la oportunidad de acceder al CESDE en un campo completamente desconocido para ella: el mercadeo. Sin embargo, las ganas de estudiar y poner en práctica distintas estrategias para posicionar la marca, la llevaron a aventurarse en el mundo de las redes sociales y el marketing.
Fidelizar a sus clientes, atraer nuevos públicos y lograr una conversión y retorno a la inversión, son ahora prioridades en la agenda de Tatiana, quien sueña a futuro con la posibilidad de capacitar a otras mujeres para llevar a cabo estas prácticas en sus propios emprendimientos.
Un emprendimiento con responsabilidad ecológica

Mientras Tatiana y Paulo nos dan un recorrido por el taller, encontramos varias piezas usadas de madera, como puertas y marcos de ventana. Ambos entienden la importancia de que su empresa sea sostenible y amigable con el medio ambiente, por eso no dudan en recoger aquellos artículos que pueden reciclarse para alargar su vida útil.
Además de aprovechar estos recursos y convertirlos en piezas artísticas, al taller llegan constantemente clientes que quieren restaurar sus muebles antiguos. Lejos de estar por cumplir su ciclo de vida, son la oportunidad perfecta para abrazar y revivir el pasado.
¿Recuerdas la casa de tus abuelos o padres y el mobiliario que allí habitaba? Probablemente algunas de estas piezas se conserven, otras ya se hayan sustituido y regalado, mientras muchas de aquellas, que marcaron nuestra infancia, fueron a parar a la basura.
Eso es exactamente lo que Tatiana y Paulo quieren evitar y enseñar desde Madera Rústica. Apreciar el valor de los objetos que ya tenemos, que nos han configurado y acompañado, mientras los cuidamos y reformamos, reconociendo su potencial para continuar haciendo parte de nuestras vidas.

Educación técnica para emprender
¿Tienes una idea de emprendimiento o buscas cómo potenciar tu negocio? Descubre cómo CESDE a través de su oferta académica te conecta con tus propósitos y sueños.