Encuentra nuevas posibilidades de educación y sigue fortaleciendo tu perfil profesional.
Fondo de Becas Comfama

- Descripción
- Beneficios
- ¿Cuál es nuestra oferta?
- Preguntas frecuentes
En Comfama sabemos que la educación es la puerta que te lleva a recorrer nuevos caminos, hacer dueño de tu futuro y acercarte a tus sueños. Por eso, te invitamos a que te postules al programa becas Comfama, así podrás acceder a programas de formación que ayudarán a seguir fortaleciendo tu perfil profesional.
En esta nueva convocatoria de becas, el Servicio de Empleo Comfama, junto a la Fundación Grupo Argos, Odinsa y Concesión La Pintada le apostamos a la empleabilidad de mujeres y jóvenes en el Suroeste de Antioquia, por eso te invitamos a que te postules al programa de becas en el sector agro.
¿A quién está dirigida?
Personas que residan en uno de los municipios del Suroeste Antioqueño y tengan la disponibilidad de movilizarse al municipio de la Pintada en los horarios establecidos para la formación.
En el proceso de selección se dará prioridad a las mujeres de todas las edades y a hombres entre los 18 y 28 años.
¿Cuáles son los municipios que conforman el Suroeste Antioqueño?
Amagá, Andes, Angelópolis, Betania, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Hispania, Jardín, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Titiribí, Urrao, Valparaíso y Venecia.
¿Cuáles son los requisitos?
Ser mayor de edad.
Personas que residan en el Suroeste antioqueño, se priorizará en el proceso de selección a las mujeres de todas las edades y hombres entre los 18 y los 28 años.
Ser bachiller, no se requiere conocimientos previos en la siembra y cosecha de aguacate.
Interés en fortalecer y ampliar los conocimientos en la siembra y cosecha de aguacate y así mismo, interés en postularse a convocatorias laborales relacionadas a este tema una vez termine la formación.
No estar pensionados o jubilados.
No ser beneficiario de otras becas de estudio
Haber inscrito previamente la hoja de vida en el Servicio Público de Empleo https://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx
Postulación
Hasta el 1 de marzo Comfama tendrá abierto su proceso de postulación al Fondo Becas Comfama, el cual ofrecerá una beca para personas del suroeste antioqueño que quieran formarse en el curso especializado de siembra y cosecha de aguacate.
Postúlate aquí
Beneficios
Pago del 100% de la matrícula
Pago del 100% del curso al aliado de formación, CESDE.
Cuota de manutención
Pago de una cuota única de manutención.
Actividades de formación complementaria
Acceso a una mentoría de empleabilidad que mejorará tu posibilidad de insertarte laboralmente en la siembra y cosecha de aguacate.
¿En qué institución se dictará la formación?
El curso se ofertaráa de manera presencil en el CESDE de La Pintada.
¿Cuál es el programa ofertado?
Nombre formación: curso siembra y cosecha de aguacate
Duración: 42 horas que se impartirá en 7 clases.
Modalidad: presencial, La Pintada.
Fecha inicio: 5 de febrero de 2024 (fecha sujeta a cambios)
Horarios: A través del formulario de postulación podrás escoger uno de los siguientes horarios: solo los sábados, sábados y domingo, un solo día entre semana, dos días entre semana, tres días entre semana, formación intensiva (7 días continuos).
Nota. El número de horarios dependerá del número de grupos que se habiliten con el aliado formativo.
Preguntas frecuentes
¿Hay algún compromiso al recibir la Beca?
Sí, luego de ser elegidos por el Foro de Selección, los becados tendrán que asumir compromisos durante el periodo de matrícula y formación que permitan el desarrollo oportuno de la beca, con la finalidad de obtener un proceso de certificación exitosa, entre ellos:
- Participar de todo el proceso de formación en el programa académico elegido, cumpliendo con los compromisos establecidos por cada institución.
- Realizar entrega de la documentación correspondiente al Fondo de Becas Comfama.
- Autorizar a Comfama y a quienes participen en la operatividad del Fondo, para el tratamiento de la información personal, con el fin de verificar las condiciones de elegibilidad, permanencia y todo aquello que se relacione con el objeto del programa.
- Participar en las actividades programadas por el equipo psicosocial del Fondo.
- Informar por escrito al Fondo de Becas las solicitudes de suspensión temporal o definitiva de los estudios, cambios de programa o institución, expresando los motivos de la petición, máximo con 15 días hábiles.
¿Cuáles son los documentos requeridos para la legalización de la beca?
- Fotocopia del documento de identidad al 150%. Debe verse legible y en buen estado.
- Fotocopia del documento de identidad del tutor al 150% (este puede ser un familiar, amigo cercano, cónyuge, solo nos pondremos en contacto con él, en caso de que no logremos contactarte en los casos que te necesitemos)
- Fotocopia de acta de grado de bachiller (Si no cuentas con el acta debes dirigirte a la institución donde estudiaste y solicitarla)
- Fotocopia de servicios públicos del lugar de residencia o certificación de parte de la entidad responsable (del mes actual o mes anterior)
- Fotocopia del acta de grado de formación técnica (en caso de que aplique)
- Certificación bancaria de ahorros NO mayor a 30 días: debe estar a tu nombre, puede ser en cualquier entidad bancaria; contar con los logos y membrete respectivos, con nombre del titular, número de cédula, número de la cuenta y tipo de cuenta ahorros (es obligatorio que esté a nombre del beneficiario).
- Adicionalmente, te enviaremos los siguientes documentos para su respectiva firma:
Convenio de otorgamiento y aceptación de beca
Carta de instrucciones al pagaré
Pagaré
¿Podemos presentarnos dos integrantes de una misma familia?
El Fondo es abierto a las personas que deseen participar y que cumplan con los requisitos; no existen restricciones por grupo familiar o prioridades por municipio.
¿Cuáles son las causales de terminación del Beca?
- Presentación de documentos con información inconsistente para acceder o permanecer en el programa, sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar, previo procedimiento legal.
- Recibir y no informar el estar recibiendo una beca de otra entidad.
- Cambio de programa de estudios, que no se encuentren habilitados en el convenio.
¿Qué pasa si me retiro del programa?
- Si el estudiante deserta antes de finalizar el proceso de formación, deberá restituir al Fondo el 30% del dinero recibido por concepto de matrícula y/o sostenimiento a la fecha de su deserción.