¿Tienen los jóvenes la capacidad de romper el molde? Disruptores Lab abrió la conversación con esta pregunta en un encuentro en el que jóvenes de la ruralidad y la ciudad hablaron al respecto. Para ello, la primera pregunta, la obligada, no podía ser otra que: “¿por qué son disruptores?”.
La primera responsable de responderla fue María Alejandra Carvajal, de 26 años, comunicadora social y payasa de formación y corazón, quien en el 2019 ganó en la categoría de Emprendimiento en el concurso Mujeres Jóvenes Talento por la fundación de “Clownmunicaciones”, empresa que presta servicios de comunicación a través de estrategias clown.
“La palabra disruptor me suena a algo que se desenchufa, se me hace parecida la palabra a algo que desconecto…. cada una y cada uno de nosotros tenemos una voz que está ahí todo el tiempo diciéndonos cositas, dándonos ideas, mostrándonos el camino, pero entonces hay un montón de gente y hay un montón de instituciones que nos confunden. Ser un emprendedor disruptor es apagar todas esas voces que hay afuera y escuchar la propia para seguirla, hacerle caso y construir el propio sueño”, apunta María Alejandra.

Por su parte, Sergio Ríos de 24 años, nacido en Apartadó, Antioquia, y quien se desempeña como realizador audiovisual, fue el siguiente. Él ha encontrado en la fotografía su “lenguaje y motor de vida”. Su trabajo se basa en retratar los derechos humanos, el medio ambiente y la identidad cultural. Encuentra en la imagen una “herramienta útil para la humanización de los conflictos”.
“Ser disruptor es salirse de lo que ya están acostumbrados y utilizar eso a tu favor. Creo que en eso se convierte una persona disruptiva, que se permite salir del molde y a partir de ahí empieza a crear cosas, innovar y se empieza a generar una diferenciación acerca de lo que ofrece o lo que podría ofrecer el sistema con lo que tú puedes ofrecer intentando estar fuera del sistema”, explica Sergio.
A María Alejandra y Sergio los une la pasión por emprender, las ganas de transformar el mundo y romper el molde a través de su profesión. Encontraron en la cotidianidad diversas maneras de impactar su entorno y se atrevieron a pensar diferente, a construir un presente disruptor al visionar un futuro transformador.
¿Quieres saber qué más conversaron y cómo puedes inspirarte en su camino? Revive acá el encuentro:
¿Quieres pertenecer a Disruptores Lab?
Atrévete a romper el molde y si tienes entre 15 y 20 años, eres estudiante de un colegio de Medellín en los grados 9°, 10° u 11°, no esperes más e inscríbete aquí