Escuchar a Sebastián es escuchar el campo a flor de piel, sus historias sobre las maravillas que allí se viven tienen la capacidad de enamorar hasta al más citadino, de hacer brillar los ojos al imaginar cada detalle de los terrenos que recorre para cuidar el ganado de su familia; la pasión con la que narra es tal que cualquiera puede adentrarse en el verde de los potreros y sentir el olor a abono que los cubre.
Sebastián Preciado Rojas vive en Santa Rosa de Osos, es un enamorado de esa tierra del Norte que se dedica a trabajar con sus padres en todo lo relacionado con el cuidado del campo y el aprovechamiento del ganado a través del ordeño. Pero, además, este joven de 17 años es todo un soñador que se empeña en hallar oportunidades diariamente para mejorar su vida y la de su familia; por eso, se animó a participar en nuestro primer Agro Tec Festival Camp Norte.
“Estoy muy orgulloso de haber participado en el Agro Tec porque esto nos acerca un poco más al campo. Con la formación que acá nos dieron pudimos afianzar un proyecto que busca beneficiar al campesino con el riego del abono, el estiércol y la fumigada y quiero seguir en todo el proceso de formación que nos ofrecen para poder sacar el proyecto adelante y ofrecerlo a todos los campesinos”.
Nuestro participante sabe mejor que muchos cómo es la vida en el campo y las necesidades que tienen los que lo trabajan, por esta razón, le preocupa que sus compañeros no logren ver las oportunidades de trabajo que hay en este y cómo estas pueden consolidarse con la formación que la Caja ofrece para potenciar el agro con tecnología.
Sebastián se proclama defensor absoluto de que el trabajo del campo es fundamental para que las personas de las ciudades puedan disfrutar de todos los productos que ahora tienen y reconoce que una manera de hacerlo es definitivamente de la mano de la tecnología.
“En el campo hay mucho por hacer y si todos nos vamos, no hay quién trabaje y entregue lo que las ciudades necesitan. Yo quiero quedarme a aprender más con Comfama y a trabajar desde aquí porque aquí soy feliz viendo los paisajes cuando el sol madruga, viendo el ganado caminar por los potreros y ordeñando las vacas mientras escucho música popular con mi papá. Aprovechemos el campo, aquí hay muchas oportunidades”.
¡Pronto te tendremos novedades sobre el proceso con Campamentos Agros en nuestros distintos canales de comunicación!