Patinaje: un deporte de equilibrio, flexibilidad y coordinación
20 de Agosto 2022
¿Sabías que Colombia es el país con mayor número de medallas en el mundo en patinaje de velocidad sobre ruedas? Con 773 preseas: 635 de oro, 234 de plata y 174 de bronce, nuestro país es potencia mundial en este deporte.
Dayan Usuga tiene 27 años, es patinador profesional y facilitador de los cursos de patinaje de Comfama en el Parque Zungo. Dayan ha participado en la Selección Apartadó y Urabá de carreras, además ha sido integrante de diferentes clubes de patinaje en la región. Hablamos con él para explorar los beneficios y ventajas de este deporte.
“El patinaje nos ayuda a desarrollar principalmente tres habilidades: el equilibrio que nos agudiza nuestra conciencia corporal, la flexibilidad que nos ayuda a desarrollar un cuerpo receptivo y flexible y la coordinación que mejora la conexión entre cuerpo, mente y espacio. Todo esto hace posible que los niños y niñas tengan mayor desarrollo motriz”, asegura Dayan.
El patinaje también contribuye a mejorar el estado físico aumentando la resistencia aeróbica, activado la circulación sanguínea, fortaleciendo piernas, pulmones y corazón.
Además, según este patinador profesional, en este deporte se generan vínculos muy importantes. “La empatía entre los practicantes es esencial, se genera mucha unión y solidaridad. Entre todos nos ayudamos y enseñamos. Asimismo, se crean conexiones y amistades entre los niños y sus familias”, cuenta Dayan, quien afirma que el patinaje de carrera y de velocidad ha crecido mucho en Urabá durante los últimos años y ha tenido una muy buena ,acogida en la región.
“Los papás buscan que los niños se distraigan y hagan ejercicio, pero cuando ven la pasión de los niños y niñas empiezan a impulsarlos para fortalecer su talento”, señala Dayan. Por lo general, los niños pueden empezar a patinar desde los 4 años y los grupos suelen ser niños de 4 a 6 años, de 7 a 12 y de los 13 años en adelante.
Los cursos en el Parque Zungo en Apartadó inician el 18 de septiembre y las clases se desarrollan los sábados o domingos.

¿Te gustaría matricularte en los cursos de patinaje?
Descubre los horarios, sedes y tarifas para empezar a practicar este deporte.
Otros datos del patinaje en Colombia
En la actualidad, la Selección Colombia se concentra para afrontar su última fase de preparación con miras a su participación en los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad 2021, que mse realizarán en Ibagué, entre el 6 y 13 de noviembre de 2021.
Para esta preparación, Guarne será de nuevo la base del equipo que durante dos meses alistará la defensa del título mundial del patinaje de velocidad que ha ganado en 17 ocasiones, 10 de ellas de manera consecutiva.