Cultivar la paciencia a través de terrarios
26 de Julio 2020
Cada planta, en sí misma, es un mundo. Desde su anatomía, sus raíces y tallos; hasta la forma correcta de sembrarla y regarla. Por esa variedad y detalle, el mundo de la jardinería es uno de los más apasionantes. Quienes empiezan en él no quieren parar, y poco a poco sus hogares van teniendo hijos muy variados: desde plantas ornamentales como cactus y camelias, pasando por las aromáticas y medicinales, como tomillo y romero.
Un terrario, entonces, es crear un mundo a varios mundos. Estos pequeños jardines, que se cultivan dentro de un recipiente, son ideales para empezar en el mundo de la jardinería: el ambiente que se genera en este mini invernadero, hace que las plantas no requieran demasiado mantenimiento.
Tener un terrario en casa puede traer muchas ventajas, tanto para la limpieza y humedad del aire, como para la decoración del espacio. Su construcción, sin embargo, aporta tambi én algo fundamental para la vida cotidiana: el fortalecimiento de la paciencia.
Aunque estos pequeños jardines no requieren un cuidado especial una vez están listos, su construcción es un paso a paso minucioso. Además, el solo hecho de que estén en un espacio pequeño, contrario a los exteriores comunes de la jardinería, hace que su creación exija un toque extra de precaución.

Lo que necesitas para construir tu propio terrario
Hay cinco cosas infaltables al momento de hacer tu propio mini jardín: gravilla o piedras, tierra, musgo, plantas y, por supuesto, el recipiente. ¡No te limites, puedes crearlo de distintas formas y tamaños! La vida de ese nuevo mundo que estás creando, dependerá de la dedicación y el amor que decidas darle.
Si quieres saber cómo se utilizan estos elementos a la hora de hacer un terrario, matricúlate en el curso de Micromundos y Terrarios de Comfama. Allí, además de aprender sobre el diseño, siembra y mantenimiento de los terrarios, comprenderás el funcionamiento de la tierra, el ciclo del agua y la importancia del cuidado de otros seres vivos para nuestro propio bienestar.

¡Inscríbete al curso aquí!
Anímate a participar de esta experiencia para conectarte con la naturaleza y comenzar a crear tu propio jardín.