Logo Comfama
Ayuda

El currículo deshilvanado: Luis Camnitzer

luis camnitzer
El currículo deshilvanado: Luis Camnitzer

Con un silogismo comenzó la conversación de Luis Camnitzer: “El poder corrompe; el conocimiento es poder. La conclusión lógica es que el conocimiento corrompe”. Es algo absurdo, desde luego, como reconoció el mismo Camnitzer, pero explicó que su interés en estos enunciados es que le permiten revelar que la lógica tiene sus limitaciones a pesar de que es utilizada como la base de la educación.

En su conversación, el uruguayo propone la inclusión del arte, entendido como "una metadisciplina que ayuda a utilizar la imaginación ilimitada para hacer conexiones nuevas", en la educación universal. Sería entonces con esta capacidad de imaginar y de crear nuevos universos que se logra el equilibrio entre lo cualitativo y lo cuantitativo.

Este renombrado artista visitó Colombia y dio su charla en el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM como parte de la residencia Arte como educación, un espacio de pensamiento y trabajo colaborativo que busca vincular el pensamiento y quehacer artístico al ámbito educativo. En esta residencia participan mediadores, artistas seleccionados de una convocatoria, y también mentores de Cosmo Schools.

¿Quién es Luis Camnitzer?

Nació en Argentina en 1937, pero se considera uruguayo pues creció y vivió en Montevideo hasta 1964, cuando se radicó en Nueva York. Es Professor Emeritus de la State University of New York y es reconocido como uno de los líderes del conceptualismo latinoamericano. Ha desarrollado en los últimos 50 años una producción autónoma destacada por un ingenio mordaz y un firme compromiso sociopolítico.