Logo Comfama
Ayuda

Oportunidades para jóvenes y adultos del departamento de Antioquia

Oportunidades
Oportunidades para jóvenes y adultos del departamento de Antioquia
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

En el marco de las empresas socialmente conscientes, familias dueñas de su futuro y regiones de alto potencial, surge este programa, que posibilita la inclusión al sistema educativo a la población afiliada que se encuentra en condición de analfabetismo o analfabetismo funcional,  jóvenes(16+) y adultos que deseen culminar su educación formal primaria, secundaria y media en el Departamento de Antioquia, por medio de un modelo de educación flexible, pertinente, participativo y orientado al desarrollo humano integral. 

El programa se desarrolla en alianza con la Universidad Católica del Oriente, bajo en el Modelo SER, que significa SER HUMANO, un ser integral que se transforma se resignifica, un ser inteligente, digno y libre, un ser social por su misma naturaleza. 

Este modelo educativo flexible para adultos, tiene el propósito de que los estudiantes adquieran herramientas para toda la vida, y donde puedan aprender a solucionar sus conflictos, priorizar sus necesidades, categorizar intereses y lograr desarrollar conversaciones poderosas y enriquecedoras, fomentando un ecosistema de aprendizaje abierto y colaborativo, donde se hace énfasis en el reconocimiento de los aprendizajes previos, el diálogo y la participación activa, el trabajo colaborativo, la integración curricular y el aprendizaje en contexto.

La formación cuenta con dos componentes sumando al desarrollo académico, el componente socioemocional y proyectos productivos pedagógicos:

Componente Socioemocional:

Busca acompañar en el territorio a los docentes y participantes, generando experiencias significativas y promoviendo un diálogo abierto y colaborativo con los estudiantes, brindando estrategias para transformar el analfabetismo emocional y generando expansión de la consciencia, ciudadanía global y permanencia académica y que permita con ello brindar herramientas desde la perspectiva psicoeducación, acompañando a construir los itinerarios de vida en el campo formativo y empresarial que involucra a los participantes del programa en un viaje de exploración hacia sus territorios. 

 Componente Proyectos productivos pedagógicos:

Este tiene como propósito contribuir al desarrollo de ideas creativas-disruptivas que puedan ser materializadas desde los propósitos y deseos de los estudiantes en el contexto educativo-empresarial. Los proyectos podrán ser de tipo social y/o productivo dependiendo de los intereses, gustos, habilidades, destrezas y conocimiento que permita articular la formación académica de un área específica de los estudiantes: arte, ciencias, manualidades, medio ambiente, tecnologías, recreación, administración, logística, desarrollo humano, deporte, entre otros. 

Logros:

  • Desde el 2017 y a la fecha, 6.029 jóvenes y adultos han retomado sus estudiosde ellos 1.061 se graduaron de bachillerato.

  • El programa se encuentra en las 9 subregiones del Departamento de Antioquia en 37 municipios entre ellos: Amagá, Apartadó, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Cocorná, Don Matías, El Bagre, El Carmen, El Peñol, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Pintada, La Unión, Marinilla, Necoclí, Puerto Berrio, Remedios, Rionegro, entre otros.