Más que un trabajo, Gloria Marín encontró una familia
08 de Marzo 2022
Hace más de cinco años murió Eduardo Galeano en Montevideo, Uruguay. Al periodista y escritor, autor de libros como Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), se le atribuye una frase que se ajusta a lo que quizá hoy necesitamos en nuestro nuevo contexto: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
Dentro de esas “cosas pequeñas” para enfrentar la crisis por la pandemia del COVID-19 hay decisiones basadas en la compasión, el respeto y la empatía que quizá pasan desapercibidas, pero que, unidas, hacen la diferencia.
Es el caso de los empleadores del servicio doméstico que no abandonaron a sus empleados y, según el contexto de cada uno, propiciaron bienestar para aquellas personas con las que se entrelazan sentimientos de afecto y amistad, sin obviar su rol como trabajador y sus obligaciones, como la afiliación a seguridad social y Caja de Compensación Familiar.
Gloria Marín
Vender minutos y trabajar por días en una papelería fue la fuente de ingresos para Gloria durante mucho tiempo. En ese entonces se le presentó una oportunidad: trabajar unos días en una casa de familia mientras encontraban a una empleada interna. ¿Qué pasó? Que ambas partes se enamoraron, ella y ellos: Juan Esteban, el papá; Verónica, la mamá; Alicia, la hija; y más adelante Matías, el otro hijo; sin olvidar al peludo de la casa.
Cuidar a los bebés y al perro, cocinar, limpiar… contribuir en los aspectos cotidianos de una familia que no es la suya, pero que comienza a sentirse como tal; todo con la certeza de contar con los derechos que cualquier empleado tendría solo por disfrutar de un trabajo formal. Pero ¿qué pasaría si una pandemia lo amenazara todo?, ¿y lo construido?, ¿y lo ganado?
Ante la incertidumbre, la decisión de sus empleadores: cuidar el trabajo. Y con ello, una pandemia más llevadera en la que todos se acompañan para salir fortalecidos. Una pandemia para cuidarse, apoyarse y seguir viendo películas los fines de semana cuando todos descansan por igual mientras comparten ese espacio común que para los seis se llama igual: hogar.
Te interesará: Todo sobre la afiliación de empleadas domésticas
Hablemos sobre la formalización laboral de empleados del servicio doméstico
Para Gloria el trabajo se convirtió en una posibilidad desde la formalización. Por eso, conversamos sobre la importancia de la formalización de los empleados del servicio doméstico, las barreras que encuentran los empleadores en este proceso, como resolverlas. ¿Quieres saber más? Revive esta conversación.

Afilia tus trabajadores remunerados del hogar
Así puedes contribuir con su bienestar. No importa si sus labores se realizan tiempo completo o parcial: ¡acompañémoslos en el cumplimento de sus propósitos!