Logo Comfama
Ayuda

Clínica Panamericana: innovación médica en Urabá

Clínica-Panamericana---Adargela-y-Katy
Clínica Panamericana: innovación médica en Urabá
Te demoras 0 minutos leyendo este contenido.

Realizamos la primera trombectomía mecánica, una técnica quirúrgica que emplea catéteres para capturar coágulos en los vasos sanguíneos.

Adargela Guzmán ha nacido dos veces: la primera en 1971, en Urabá, y la segunda a sus 51 años, cuando se convirtió en la primera paciente de la Clínica Panamericana en recibir una trombectomía mecánica que le salvó la vida.

Lo primero que alertó a Adargela fue un dolor suave en el abdomen, que rápidamente evolucionó a una apendicitis requiriendo cirugía de urgencia en Turbo, municipio donde reside con uno de sus tres hijos.

Durante su recuperación, el dolor persistió, lo que hizo necesario su traslado en ambulancia a la Clínica Panamericana en Apartadó, un viaje de aproximadamente 30 minutos. Allí, el nuevo diagnóstico de Adargela fue un cuadro agudo de tromboembolismo pulmonar con compromiso cardíaco, causado por un coágulo en su pulmón derecho que obstruía las arterias pulmonares, y que afectó su corazón.

En 2021, Comfama adquirió el 100% de las acciones de la Clínica Panamericana, consolidándola como una institución de salud más importante en atención médica de alta complejidad en el Urabá antioqueño.

Tras un análisis exhaustivo, el equipo médico decidió realizarle una trombectomía mecánica; una técnica en la que un radiólogo intervencionista introduce catéteres a través de los vasos sanguíneos hasta los coágulos para eliminarlos o atraparlos, restableciendo así el flujo sanguíneo normal y la ventilación pulmonar.

Era la primera vez que se realizaba este procedimiento en Urabá. Años atrás, con su diagnóstico, Adargela habría tenido que ser trasladada a una clínica en Medellín. Sin embargo, gracias a los avances en la Clínica Panamericana, su procedimiento marcó un precedente, y permitió que hoy más personas puedan acceder a una trpmbectomía mecánica sin tener que salir de Urabá. Después de 12 días en UCI, Adargela se recuperó y pudo voler a casa en el barrio San Francisco y retomar su vida con normalidad. Hoy, agradece los dos milagros que recibió aquel día: su salud y el apoyo de su familia.