¿Sabías que el 51.3 % de las empresas antioqueñas no cuentan con la participación de mujeres como socias o que hasta 2022 solo el 30 % de empresas del departamento tenían mujeres como su máxima autoridad?
Cifras de impacto como estas nos movilizan y representan desafíos que nos impulsan a llevar a cabo iniciativas como Mujeres Líderes, un programa de Comfama y Proantioquia en alianza con Marble Headhunter y apoyado por Protección, Solla y Bancolombia que busca cerrar las brechas de género que han existido tradicionalmente en las organizaciones de nuestro departamento y fortalecer las habilidades de liderazgo de las mujeres con potencial para ejercerlo.
En sus tres cohortes, este programa ha generado una comunidad de más de 300 mujeres del Vallé de Aburrá y de Urabá que se acompañan a partir de sus conocimientos, experiencias y retos y así fortalecer su participación en sus empresas, sumar valor a sus equipos de trabajo y fomentar ambientes laborales más equitativos y diversos.
En el programa existen dos roles: las aprendices y las mentoras.
Las aprendices son aquellas mujeres que tienen un alto potencial de crecimiento.
Las mentoras son quienes las acompañarán durante el programa y que tienen una amplia trayectoria y experiencia en roles de liderazgo.
El 19 y 20 de junio de 2024 llegó el anhelado momento de seguir agrandando la comunidad, de crecer más la familia y aumentar la potencia que representan los liderazgos femeninos. En un emotivo encuentro llevado a cabo en la Cámara de Comercio de Urabá, 15 aprendices y 9 mentoras de empresas como Uniban, Serempresa, Agrícola Guapa, Universidad de Antioquia, Unaltrapec, entre otras, se dieron cita para conocerse e iniciar su proceso de autoconocimiento y fortalecimiento de habilidades.

Por su parte, el 20 de junio, en la Bodega Comfama de Medellín, se encontraron 51 aprendices y 51 mentoras de 25 empresas como Bancolombia, BPO Global Services, UNIBAN S.A., Cadena, Cementos Argos, Comfama, Comodín, Compañía Nacional de Chocolates, Confiar, Corbeta, Cueros Vélez, Emtelco, Fundacion EPM, entre otras, para iniciar este camino que las unirá durante 7 meses.
Aquí inicia un nuevo camino, es un nuevo punto de partida. Nos emociona darle la bienvenida a las mujeres que fueron elegidas y les agradecemos junto a sus empresas por sumar conocimientos y esfuerzos para promover futuros más inclusivos, diversos, respetuosos y equitativos.
