Buscamos posibilitar conversaciones plurales en la región promoviendo el cuidado de la democracia a través del voto responsable y la pedagogía electoral. Creemos, además, que las empresas están llamadas a ser espacios de información, reflexión y diálogo como plataformas que movilizan el respeto y la esperanza como valores de una ciudadanía activa corresponsables de las decisiones públicas.
Por eso, en la coyuntura de las elecciones populares para los colombianos y durante el resto del año —pues promovemos una actitud activa que trascienda el ejercicio del voto—, queremos acompañar a nuestros públicos a elegir con consciencia, criterio y autonomía. Empecemos por lo primero: ¿cómo saber si la información que encontramos en línea sobre la campaña electoral y sus candidatos es confiable?
Si bien ya pasaron las elecciones a Congreso de la República y las consultas para elegir candidatos presidenciales, sabemos que nuestro rol como ciudadanos no termina en las urnas. Es nuestro derecho y nuestro deber acompañar a nuestros representantes en el poder público a cumplir con sus funciones:
Ahora bien, ¿cómo saber a quién elegir? El primer paso es preguntarnos cuáles son las causas que nos mueven, cómo es el país que soñamos, en qué personas confiamos para construir el futuro que deseamos.
Hemos preparado la campaña #ParaElegir, en la que tomaremos acciones desde diversos lugares en cinco momentos que atraviesan el acto de decidir en democracia: