Viajar en temporada baja puede ser una excelente opción si quieres ahorrar dinero, disfrutar más del destino y conocer la cultura local. Sin embargo, también debes estar preparado para enfrentar algunos aspectos como el clima o los servicios limitados.
¿Cuáles son las mejores fechas para viajar en temporada baja en el 2023?

¿Qué es la temporada baja?
La temporada baja es el período del año en el que hay menos demanda de viajes y turismo. En general, coincide con los meses en los que no hay vacaciones escolares, festivos nacionales o con temporadas de lluvia.
En temporada baja, los precios de los servicios turísticos suelen ser más bajos y hay menos turistas en los destinos. También hay una temporada intermedia, este es un término medio entre la temporada alta y baja, con una demanda moderada de servicios.
Fechas para viajar en temporada baja en 2023:
Estas son las fechas en las que podrías encontrar precios más económicos y menos turistas. Sin embargo, también debes considerar el clima y los servicios disponibles según el destino que elijas.
Junio: temporada intermedia. Reserva con anticipación, preferiblemente en las primeras semanas.
Agosto: temporada intermedia/baja. Los mejores precios con menos turistas los encuentras durante las últimas semanas del mes.
Septiembre: temporada baja durante todo el mes.
Octubre: temporada baja/intermedia, excepto la semana de receso estudiantil, esta hace parte de la temporada alta.
Noviembre: temporada baja durante todo el mes.
Beneficios de viajar en temporada baja
Viajar en temporada baja tiene muchas ventajas que puedes aprovechar para tener unas vacaciones más placenteras y económicas. Algunos de los beneficios son:
1. Ahorrar dinero:
Cuando hay menos demanda, los precios de los vuelos, hoteles, tours y otras actividades suelen ser más baratos que en temporada alta. Esto te permite aprovechar ofertas y descuentos que pueden hacer tu viaje más económico.
2. Disfrutar más del destino:
Si hay menos turistas, puedes visitar los lugares de interés con más tranquilidad y sin hacer largas filas o esperas. También puedes tener una mejor atención o servicio por parte de los proveedores turísticos y una mayor disponibilidad de alojamiento y transporte.
3. Conocer la cultura local:
Al viajar en temporada baja, puedes tener más oportunidades de interactuar con la gente local y conocer su forma de vida, su cultura, costumbres y gastronomía.
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para viajar en temporada baja?
Viajar en temporada baja también implica algunos aspectos que debes considerar antes de planear tu viaje. Algunos de ellos son:
1. Investigar sobre el destino:
Es importante que investigues sobre sus características, su oferta turística, clima, cultura y eventos. Así podrás saber qué esperar del lugar y qué actividades puedes hacer según tus intereses.
2. Comparar precios:
Aunque viajar en temporada baja suele ser más barato, no está de más comparar precios entre diferentes opciones de vuelos, hoteles o paquetes turísticos. Así podrás encontrar la mejor oferta para tu presupuesto y evitar pagar más por algún servicio.
3. Reservar con anticipación:
Que haya menos demanda en temporada baja, no significa que puedas dejar todo para última hora. Es conveniente reservar con anticipación el transporte y tu alojamiento para asegurar tu cupo y evitar inconvenientes o sorpresas desagradables.
4. Ser flexible:
Viajar en temporada baja también implica ser flexible con tus planes y expectativas. Es posible que algunos servicios turísticos estén cerrados o tengan horarios reducidos. También puede haber cambios climáticos o imprevistos que afecten tu itinerario. Por eso, debes estar preparado para adaptarte a las circunstancias y disfrutar del viaje.

Descubre nuestros planes turísticos en Antioquia
Viajes regionales para disfrutar del departamento de Antioquia. Descubre en nuestra plataforma tu próximo destino y haz de tu viaje un viaje con propósito.