Logo Comfama
Ayuda
Fiesta del Libro y la Cultura

11 días para el teatro y las letras en Medellín

festival-teatro-fiesta-del-libro-home
  • Una invitación
  • Fiesta y Teatro
  • Destacados

El año 2020 nos hizo reconsiderar cosas que ya dábamos por sentado, un septiembre en el que, bajo la sombra de los árboles del Jardín botánico Joaquín Antonio Uribe, nos reuníamos a compartir un café, a escucharnos en conversaciones que nos invitaban a reimaginarnos, a caminar entre libros con un bono de lectura como el mapa de un tesoro, a jugar y a vivir un mundo de historias en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, en el que nos sentimos como una gran biblioteca de puertas abiertas al mundo.

Y luego, un octubre en el que las historias se personificaban en los escenarios y las calles, el lugar en el que todo puede ser válido y el único en el que deberían suceder las tragedias y sus vejámenes. El Festival de Teatro San Ignacio nos reunía a disfrutar espectáculos del mundo, obras que hasta el momento solo llegaban al legendario Festival de Manizales o al Iberoamericano de Bogotá.

Ahora, luego de meses de replantear muchas cosas, llega un mes en el que seguimos reafirmando que las artes y las letras siguen siendo el mejor camino para descubrir lo que somos.

las-palabras-abrazan-fiesta-libro-comfama

Comfama en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín

Conversaciones, lanzamientos, talleres de creación y aprendizaje, conciertos, una biblioteca digital renovada y una Biblioteca Móvil que regresa a las calles a movilizar historias. ¡Prepárate para una semana de los libros y las letras!

#LasPalabrasAbrazan
1043x590festival-de-teatro-san-ignacio-afiche-2020

Festival de Teatro San Ignacio

Esta versión sin precedentes, expone la perspectiva de los transmedial y sus interferencias con las artes escénicas, exhibe las visiones de la apropiación que han hecho los artistas colombianos, y algunos invitados del espacio cultural común iberoamericano, conformando un paisaje híbrido, donde lo digital y lo físico se entremezclan en lugar de desconectarse, creando un ecosistema más amplio de personas en todo el mundo. ¡Espera muy pronto la programación!

ALGO CRUJE

Para ver hoy en Conversaciones Comfama #LasPalabrasAbrazan: Reconciliación

Adelaida María Gómez Guzmán (Lala), una escritora incógnita

adelaida-gomez

¿Quiénes son los escritores incógnitos? Aquellos que no han sido publicados por editoriales comerciales, pero tienen un lugar en las editoriales independientes o buscan, con empeño y decisión, cómo autopublicarse.

Adelaida María Gómez Guzmán (Lala) es una de ellas, y presentará Jairo es mi nombre y mi familia africana me llamó Arapbett y Ololmasí en la franja de escritores incógnitos de Comfama. En este libro narra la historia de su hermano Jairo quien, en 1986, se fue a Kenya para trabajar por las comunidades menos favorecidas. 

En este podcast de #LaConversación puedes conocer en su propia voz lo que significó para ella escribir un libro después de pensionarse de su trabajo. Por su parte, la cita con ella será este viernes 9 de octubre, a las 3:00 p. m., en el Instagram del Parque Cultural y Ambiental Otraparte @parqueotraparte

bonos-de-lectura-comfama

Bonos de lectura Comfama: ¡Para descubrir nuevas historias!

Sea por pasatiempo, por trabajo, por recomendación o por alguna actividad académica, leer es un plan que nos lleva a tener nuevos aprendizajes y a disfrutar de nuestra cotidianidad.