Manos a las huertas y música a la calle
17 de Diciembre 2020
Queremos invitarte a imaginar el futuro en diciembre con una programación que, entre eventos presenciales y virtuales, harán que termines el año como debe ser: viviendo la cultura.
Cartelera de Calle y Música a la Calle
Conversar con artistas y escritores, participar de la pega de carteles en espacio público y disfrutar de la música a cargo de la Orquesta Filarmónica de Medellín ha sido posible desde el mes de noviembre gracias a la iniciativa liderada por Universo Centro, Filarmed y el Museo de Antioquia, y en el mes de diciembre vamos a continuar:
Martes 1 de diciembre: con la música de Felipe Tovar y el Cuarteto de cuerdas de Filarmed, hablaremos sobre esquizofrenia. El cartel estará a cargo de Tatyana Zambrano y el escritor Juan de Frono acompañará la conversación, en la que podrás estar desde las 4:00 p. m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
Revive uno de nuestros últimos encuentros en la Biblioteca Pública Piloto:
Vibra con el performance, la cultura y la música:
Performance en el MAMM
Miércoles 2 de diciembre
A las 6:30 p. m. viviremos una conferencia y un performance por parte de un artista invitado que combinará lo discursivo con materiales inéditos y que dará paso a una conversación con el curador jefe del MAMM que explicará y dialogará con Paulina Escobar, la artista invitada.
Sonata para un SINAÍ, en clave de vida digna
Miércoles 2 de diciembre, 4:00 p. m.
Viernes 4 de diciembre, 2:00 p. m.
Crew Peligrosos y Filarmed tendremos un laboratorio de música y teatro junto a la Corporación Nuestra Gente, que se realiza con público infantil del sector Sinaí de Moravia.
¿Una huerta en el museo?
Jueves 3 de diciembre
Las huertas de la Casa Museo Pedro Nel Gómez y la Casa Museo Otraparte se abren desde las 9:00 a. m. para hacer un convite y entretejer conversaciones sobre experiencias, hierbas y saberes ancestrales alrededor de las plantas y el autocuidado en época de pandemia. En el parqueadero del Museo de Antioquia.
Música urbana desde Urabá: Wilder Noriega
Jueves 3 de diciembre, 7:00 p. m.
Wilder Noriega es un joven del municipio de Turbo que desde su infancia ha proyectado una pasión por la música urbana. En este concierto realiza un recorrido musical que integra sonidos urbanos con ritmos propios del Urabá Antioqueño y el folclor nacional. A través del canal de Youtube del Teatro Pablo Tobón Uribe.
Concierto incierto
Jueves 3 de diciembre
El archivo fotográfico de Juan Fernando Ospina Restrepo tendrá una exposición musicalizada por Filarmed, además de la apertura de las Salas temporales del Museo de Antioquia en la que se podrá disfrutar de la muestra de carteles de Nacido en cuarentena que será desde el viernes 4. El concierto será en el parqueadero del Museo de Antioquia para controlar el aforo y el autocuidado.
Concierto 6:00 p. m. y la apertura de salas para todo público será a partir del viernes 4 de diciembre.
Movimiento Ancestral Dinastía Negra
Viernes 4 de diciembre, 7:00 p. m.
Desde San Juan de Urabá los movimientos y la fuerza de la danza afro y el folclor colombiano, la cumbia y el bullerengue llegan a las 7:00 p. m. al Teatro Pablo Tobón Uribe. Disfruta de la presentación a través del canal de Youtube del Teatro Pablo Tobón Uribe.
Conciertos en el MAJA
Sábado 5 de diciembre, 7:00 p. m., Piano y clarinete
Jueves 10 de diciembre, 7:00 p. m., música de cámara
El Museo MAJA de Jericó propone conciertos conversados, música que reúne y transforma. Eventos presenciales con aforo controlado de 60 personas, recuerda que para poder asistir debes registrarte previamente y seguir las recomendaciones de autocuidado.
Nazario está desmandao' - Totumo Encantado (Necoclí)
Domingo 6 de diciembre, 8:00 p. m.
Esta obra de teatro nos muestra la tradición oral y literaria de la región, con personajes que hacen honor a los pobladores de los municipios del Urabá. Mitos, magia, hierbas tradicionales, tambores y bebidas ancestrales hacen parte de esta puesta en escena que podremos disfrutar a través del canal de Youtube del Teatro Pablo Tobón Uribe.