¿Te has preguntado cuántos sueños puedes tener en la noche? Se estima que los seres humanos tienen hasta 12 mientras duermen, lo que equivale a un promedio de cien mil sueños durante toda la vida.
Doris, una joven wayúu de La Guajira, tuvo uno: soñó que su prima, quien había fallecido años atrás, le pedía que exhumara sus restos para volverlos a enterrar en el cementerio de la familia. Un ritual conocido como segundo entierro y catalogado como el evento más importante en esta comunidad.
Ese es el argumento de Lapü, documental dirigido por Juan Pablo Polanco y César Alejandro Jaimes, estrenado en el 2019 y que luego de recorrer el mundo en festivales como Sundance, Berlinale y el FICCI llega a la pantalla de Cinema Otraparte.
Un retrato sobre los sueños, la muerte y la vida. Un homenaje a los rituales y las tradiciones de un pueblo que representa el 45 % de la población total de La Guajira. Lapü cruza los límites entre la ficción y el documental e inmiscuye al espectador en una historia llena de símbolos tradicionales que, si bien son representados a través de los wayúu, son también universales.
Tiempo para conversar
Como toda obra artística, Lapü está llena de interpretaciones. Por ello seleccionamos tres conceptos latentes y representativos en toda la película y le preguntamos a las personas qué significado le dan en sus vidas.
Muerte según Mariana Ospina, productora de animación y estudiante de nutrición holística
“Tiene un significado de trascendencia. Yo personalmente pienso que somos energía y que la energía se transforma y después de la muerte no sé qué pase, creo que es una respuesta que nunca sabremos, pero me gusta creer que pasamos a un plano en el que simplemente necesitamos vivir lo siguiente que nuestra alma necesita para crecer”.
Sueños según Daniel Cardona, comunicador social
“Los sueños son un estado en el que el reposo te muestra diversas situaciones de la vida que quieres evitar, vivir o simplemente evidenciar. Son una forma de comunicación con el yo profundo”.
Vida según Alejandra Garnica, comunicadora social
“Para mí el significado de vida es efímero, pero lo puedo describir en un regalo del universo en el que podemos apreciar cada mañana cuando abrimos nuestros ojos, respiramos, estamos con los pies en la tierra, viendo la salida del sol acompañada de una buena taza de café, es apreciar las cosas simples como ver un atardecer con la gente que ama teniendo certeza de que estamos de paso por este mundo, y lo único real siempre será el hoy”.