CESDE y Comfama fortalecen la oferta educativa en el Urabá y Suroeste antioqueño
15 de Octubre 2021
Con la llegada de CESDE al Suroeste y Urabá antioqueño se fortalece la apuesta por potenciar el carácter emprendedor y el desarrollo productivo del departamento.
A través de formación técnica en alta calidad, oferta educativa con pertinencia empresarial, facilidades en créditos educativos y subsidios, se pretende impactar en el desarrollo de la región.
Los afiliados a Comfama, o beneficiarios de afiliados, de categorías A o B, podrán postularse a las Becas Idealistas que, entre otros aspectos, aplican para un 70% de cobertura en los costos de matrícula, en los programas de formación Técnica Laboral y Diplomados de CESDE.
En una decisión por potenciar la conexión con oportunidades de empleo, además del acceso a educación integral de calidad, CESDE y Comfama llegan a las regiones de Urabá y el Suroeste de Antioquia con una oferta educativa de pertinencia empresarial y formación técnica certificada en alta calidad.
Con más 49 años de servicio en Medellín y Bogotá, y ahora, en estas regiones de Antioquia, CESDE podrá aportar con su experiencia al desarrollo del departamento y sus habitantes, quienes también podrán explorar oportunidades en campos de estudio como la creatividad, la innovación, el sector del agro, el desarrollo de software, la administración entre otros.
👉🏻También puede interesarte Cesde y Comfama fortalecemos la oferta educativa en Antioquia
Al respecto, el rector de CESDE, Felipe Andrés Gil Barrera, afirma que uno de los pilares del proyecto es impulsar el desarrollo económico de las comunidades, con formación integral para el trabajo y la vida.
La sede del Urabá está ubicada en Cedecamara de Apartadó (calle 104 # 101 – 15) e inicia su operación el próximo lunes 28 de junio. Por su parte, la sede del Suroeste será en el Campus Comfama Julio C. Hernández (Km 2, vía Puente Iglesias), en La Pintada, e inicia su operación con trece programas técnicos en agosto.
Otra de las oportunidades que permite la oferta educativa que llega a las regiones de Antioquia es el alto porcentaje de inserción laboral que fue pensado desde sus programas educativos y la conexión real con los diferentes sectores productivos a partir de las prácticas formativas.
En este sentido, también se garantizará la accesibilidad a la educación con alternativas de crédito, subsidio y otras oportunidades. El subsidio en el valor de la matrícula para afiliados y beneficiarios de la Caja va desde el 20% al 10% de descuento, según la categoría. Además, el acceso a Crédito Comfama tendrá tasas preferenciales.